Esta sección ofrece una visión general de los robots de manipulación, así como de sus aplicaciones y principios. Consulte también la lista de 5 fabricantes de robots de manipulación y su ranking empresarial.
Los robots de manipulación son dispositivos industriales diseñados para transportar y manipular piezas en entornos de fabricación, especialmente en plantas industriales.
Estos robots abarcan diversas configuraciones, como los robots articulados de movimiento vertical, que imitan los movimientos de los brazos humanos, y los robots articulados de movimiento horizontal (también conocidos como robots cartesianos), especializados en movimientos tanto horizontales como verticales. Asimismo, existen robots de tipo escalera que se enfocan en movimientos verticales y horizontales específicamente, y robots de eslabones paralelos que presentan una estructura particular para tareas de manipulación precisa.
Los robots de contacto humano tienen una estructura y una velocidad de funcionamiento que evitan lesiones a los humanos incluso si entran en contacto con ellos, y los robots de contacto humano son robots que realizan tareas de manipulación con humanos.
Los robots de manipulación se utilizan principalmente para recoger y colocar, empaquetar y paletizar. Se utilizan en una amplia gama de industrias, incluidas las de fabricación y logística.
El pick and place consiste en coger un componente o producto (pieza de trabajo) en una posición específica, levantarlo y llevarlo a una posición designada para su descarga. Se utilizan robots de enlace paralelo, robots escalares y robots articulados verticalmente.
El empaquetado es similar al pick-and-place, en el que la pieza de trabajo se empaqueta en cartón, espuma de poliestireno u otros materiales de embalaje. Se utilizan robots escalares de dos brazos y robots humanoides.
La paletización consiste en alinear y apilar piezas de trabajo como productos preenvasados, cartones, cajas, bolsas y los propios productos en palés. Los movimientos que deben realizar los robots de manipulación son sencillos. Se utilizan robots articulados verticalmente que pueden manipular cargas pesadas y tienen un amplio rango de movimiento.
Un robots de manipulación tiene una mano que agarra la pieza de trabajo y un brazo al que está conectada la mano. Las manos incluyen manos de agarre, que agarran mecánicamente la pieza de trabajo utilizando dedos o garras, y manos de succión, que adsorben y agarran la pieza de trabajo por vacío o adsorción magnética. Las manos de agarre permiten sujetar piezas con formas complejas. Con las manos de succión, las piezas pueden agarrarse en poco tiempo.
En los últimos años, los robots de manipulación se han equipado con sensores de visión 3D que les permiten comprobar el estado de la pieza en tres dimensiones y agarrar la parte necesaria de la pieza. Por lo tanto, mientras que las piezas de trabajo se suministraban convencionalmente utilizando un dispositivo llamado alimentador de piezas, que alinea las piezas de trabajo y las lleva a una posición predeterminada, ahora el propio robot puede juzgar el estado de las piezas de trabajo y agarrarlas, lo que hace posible agarrar piezas de trabajo a granel.
Como se ha mencionado en la introducción, los robots de manipulación incluyen robots articulados verticalmente, robots articulados horizontalmente, robots cartesianos y robots de enlace paralelo.
Los robots articulados verticalmente tienen una estructura similar a la de un brazo humano. Generalmente constan de cuatro, cinco o seis ejes. Girando cada eje, el robot puede moverse libremente en el espacio tridimensional.
Los robots articulados horizontalmente son robots con manos que se mueven horizontalmente. Constan básicamente de cuatro ejes, con tres ejes para el movimiento horizontal y uno para el movimiento vertical.
Los robots cartesianos tienen una estructura simple formada por unidades lineales de un solo eje. Generalmente constan de dos, tres o cuatro ejes.
Los robots de eslabones paralelos son robots con múltiples eslabones conectados en paralelo. El peso de las piezas que pueden manipularse y el radio de acción del robot son limitados, pero permiten movimientos precisos y rápidos.
Los robots manipuladores forman parte del proceso de fabricación, sustituyendo a las personas en preparación para un futuro en el que se prevé una grave escasez de mano de obra. Pueden levantar objetos pesados con facilidad y trabajar 24 horas al día, 365 días al año sin descanso.
En el pasado, era necesaria una valla de seguridad entre el humano y el robot, pero gracias al uso de robots que colaboran con el humano y tienen un diseño adaptado a éste, ahora es posible entregar las piezas de trabajo del humano al robot sin necesidad de instalar una valla de seguridad.
*Incluye algunos distribuidores, proveedores, etc.
Ordenar por características
Yaskawa es una empresa fabricante de controladores y robots industriales, fundada en 1915 en la ciudad de Kitakyushu, en la prefectura de Fukuoka, Japón. Esta empresa se enfoca en producir distintos tipos de controladores, interruptores y robots industriales destinados a la automatización de procesos. Su catálogo básicamente se enfoca en brindar herramientas como brazos mecánicos que pueden realizar tareas repetitivas y los controladores y dispositivos para controlar el proceso de modo automático, ofreciendo los productos analógicos y el software de control.
KUKA es un proveedor global de soluciones de automatización y robótica, con sede en Alemania. Fundada en 1898, la empresa se ha establecido en la industria de la automatización industrial. KUKA ofrece una gama de robots industriales, sistemas de control y soluciones personalizadas para multiples sectores, incluyendo la automoción, la electrónica, la logística y más. Su enfoque en la innovación y la calidad ha llevado a KUKA a ser distinguida como una marca de nombre en el campo de la automatización industrial.
Robotnik Automation es una empresa fabricante robots de uso industrial, fundada en 2002 en la ciudad de Valencia, en España. Esta empresa se enfoca en producir una gama de productos relacionados con la robótica y su uso industrial en el transporte y distribución. Ofrecen robots manipuladores de materiales, transportadores, elevadores, entre otros. También cabe destacar que sus procesos de producción poseen certificación ISO 9001 para la gestión de sistemas de calidad.
Ranking en España
Método de cálculoN° | Empresa | Popularidad |
---|---|---|
1 | Robotnik Automation S.L. | 50% |
2 | Rivas Robotics | 25% |
3 | KUKA AG | 25% |
Ranking global
Método de cálculoN° | Empresa | Popularidad |
---|---|---|
1 | KUKA AG | 40% |
2 | Universal Robots | 30% |
3 | Robotnik Automation S.L. | 20% |
4 | Rivas Robotics | 10% |
Método de cálculo
El ranking se calcula en función a la "popularidad" de la empresa dentro de la página de robots de manipulación. La "popularidad" se calcula en función al número total de clics de todas las empresas dividido por el número de clics de cada empresa durante el período mencionado.Empresas más grandes (por número de empleados)
Empresas más recientes
Empresas más antiguas